ES TIEMPO DE PARAR EL MALTRATO Y ABANDONO ANIMAL A LAS

lunes, 11 de junio de 2012

MEDELLIN Y BOGOTA SI, LA TEBAIDA PORQUE NO?

Imprimir artículo


Las dos ciudades mas grandes del país,  no solo por su desarrollo y número de habitantes sino porque están tomando la delantera de las otras ciudades y pueblos en cuanto a la protección animal.


Si bien es cierto, que en La Tebaida se logro sensibilizar al concejo municipal para que se aprobara en el P.D.M. una política pública de protección animal, lo cual no fue posible, y lo allí incluido no será suficiente para solucionar el grave problema de abandono, maltrato y sobrepoblación canina y felina,  pensamos que el problema continuará a pesar de la construcción del coso municipal y de algunas acciones que va tomar la administración mpal.


Medellin lleva la delantera en la proteccion a los animales y siguió el ejemplo Bogota que elimina toda forma de excibicion de animales en circos y espectaculos similares.  Al señor Alcalde Dr. Jose Ancizar Quintero  se le envio en dias pasados una carta solicitandole que tomara estas mismas acciones en La Tebaida, aun no nos ha respondido, nos encontramos a la expectativa de su respuesta.

el articulo siguiente fue tomado de la pagina web: http://www.ad-international.org/animals_in_entertainment/go.php?id=2683&ssi=10


Bogotá prohíbe el uso de animales en los circos

Posted: 6 June 2012. Updated: 11 June 2012
1
ADI se complace en anunciar que la Plenaria del Concejo de la capital de Colombia, ha votado abrumadoramente para prohibir el uso de animales en los circos.
El Plan de Desarrollo de la Capital de la República de Colombia, el cual es una hoja de ruta para los cuatro años de la administración del alcalde Gustavo Petro, prohíbe la exhibición de todos los animales en los circos. El plan también incluye medidas para el control humanitario de animales callejeros entre otras disposiciones de protección animal.
ADI felicita al alcalde Petro, a los concejales que hicieron esto posible, en especial al concejal Roberto Sáenz, a las organizaciones animalistas locales y a los ciudadanos que junto con ADI han apoyado el proceso para lograr esta prohibición.
ADI está en conversaciones con las autoridades para establecer qué medidas se tomarán si los circos hacen caso omiso de la prohibición. Medidas similares se han aprobado ya en Medellín y en Pereira. Por otra parte, avanza un proyecto de ley en el Congreso colombiano para poner fin a la utilización de animales en los circos a nivel nacional.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

EL Concejo Municipal hizo lo que pudo...Especialmente el Honorable Concejal Mafla... vayan a las sesiones!!! ese joven se desgasta mucho por los animalitos hace lo que puede...

Jorge Ramiro dijo...

Me parece bien que ciudades tan importantes se destaquen por el cuidado animal. He estado viviendo en Colombia y recuerdo que allí la ciudad era muy tranquila. La comida era muy buena aunque no cocinaba yo, sino que pedia comidas a domicilio